Nvidia anunció que se asociará con la plataforma tecnológica Uber y con la compañía
automovilística Volkswagen para desarrollar nuevas capacidades de inteligencia
artificial en la industria de vehículos autónomos.
 |
Uber y Volkswagen y su nueva alianza con Nvidia
|
De este modo, la marca de
procesadores, extiende su implantación e investigación en negocio de conducción
autónoma donde ya cuenta con alianzas en la industria con compañías como Tesla
y la china Baidu.
El fabricante de chips gráficos ha
conseguido colocarse como uno de los mejores posicionados en el desarrollo del
cerebro que permite a los vehículos establecer sistemas para que los coches
puedan circular sin necesidad de conductor. Una particular carrera que cada vez
es más exigente y necesita una mayor sofisticación, para tener una tecnología
precisa y fiable.
El consejero delegado de Nvidia,
Jensen Huang, ha asegurado en una conferencia de tecnología en la feria CES de
Las Vegas que la actual flota de vehículos autónomos de Uber está utilizando su
ciencia para ayudar a sus automóviles sin conductor a percibir el mundo y tomar
decisiones en una fracción de segundo.
Uber ha estado usando la tecnología
de computación GPU de Nvidia desde que su primera flota de prueba de SUVS Volvo
SC90 se desplegó en 2016 en Pittsburgh y Phoenix.
Copiloto inteligente con Volkswagen
Por su parte Nvidia ha explicado que
está llevando su su tecnología de inteligencia artificial en la futura línea de
fabricantes de Volkswagen, utilizando su nueva plataforma Drive IX. Además,
permitirá la implantación del bautizado como copiloto inteligente, un asistente
que capta, procesa, toma decisiones y avisa al conductor de la situación en
tiempo real en la carretera gracias a una serie de sensores dentro y fuera del
vehículo.
Nvidia colaborará con Aurora, una
nueva empresa de Silicon Valley, cofundada por el antiguo jefe del programa
autónomo de Google, Chris Urmson, para construir una novedosa plataforma de
hardware que utilice su nuevo procesador Xavier, dijo Huang.
Xavier es el nuevo chip de la compañía que logra más
potencia que nunca usando los menos recursos posibles (30 billones de
operaciones por segundo con 30 vatios de poder). La empresa ha explicado que
sus primeros procesadores Xavier se entregarán a los cl
Comentarios
Publicar un comentario